Proporcionar actividades estimulantes a los residentes de hogares de ancianos es una parte importante de mejorar su calidad de vida. Los terapeutas/directores de actividades recreativas necesitan ideas para muchos tipos de actividades que satisfarán las diversas necesidades de las personas a su cuidado.
Actividades para residentes de hogares para ancianos
El mayor desafío para cualquier terapeuta recreativo radica en combinar la actividad correcta con las capacidades físicas y cognitivas individuales de cada residente. Los terapeutas recreativos también deben trabajar en estrecha colaboración con su personal de enfermería para elegir la actividad que será más beneficiosa para las necesidades de cada residente a nivel individual. Las actividades se pueden hacer individualmente o en grupos si una actividad particular es adecuada para un número de residentes. Las siguientes listas incluyen una amplia gama de actividades que se clasifican en tres categorías básicas y puede haber un cierto cruce entre categorías para que una actividad particular pueda satisfacer más de una necesidad o meta de atención.
Actividades sociales
Estas actividades están diseñadas para mantener a los residentes comprometidos y entretenidos, pero muchos ofrecen beneficios físicos y mentales también.
Fiestas de cumpleaños: Hay muchas oportunidades para actividades aquí. A algunos residentes les gustaría participar en la decoración de una habitación para la fiesta de un compañero de residencia. Otros pueden ayudar a hornear y decorar un pastel. La fiesta podría ser configurada como un evento privado para el residente y su familia, o podría incluir a otros residentes de acuerdo con las preferencias del homenajeado.
Fiestas sociales para disfrutar un helado: Estas son siempre un gran éxito con los residentes. Vas a necesitar helados de chocolate y vainilla, así como coberturas favoritas como salsa de chocolate caliente, salsa de fresa y crema batida, y tal vez algunos extras como chispas de colores, de chocolate, Oreos molidos, cacahuates y cerezas. Los residentes pueden elegir sus ingredientes favoritos para prepararse un delicioso sundae.
Fiesta previa al juego : Si el clima lo permite, pueden apartar una fila de alguna sección del estacionamiento y el personal de reclutamiento o voluntarios pueden estacionar sus coches juntos como si estuvieran en las afueras de un estadio. Como en una fiesta pre-partido habrá que configurar un área para cocinar al aire libre y preparar ricas comidas a la parrilla tales como hot dogs y hamburguesas. Se puede coordinar con el personal de cocina para proporcionar algunos platos de acompañamiento como ensaladas de patatas, frijoles horneados y ensalada de col. Prepara mesas donde los residentes puedan comer, y trae a todos de vuelta al interior de la sala de día de la residencia para ver algún juego en la televisión.
Narración de historias: Esto abarca muchas cosas diferentes. Por supuesto, los jóvenes pueden leer a los residentes de hogares de ancianos. Sin embargo, una alternativa interesante sería que los mayores cuenten sus historias a los jóvenes. Muchos niños estarán fascinados por las historias y se sorprenderán de que haya habido vida antes de los videojuegos y los reproductores de mp3. Por lo tanto, las historias sobre la vida después de una guerra, o sobre ver una televisión por primera vez, y los avances en la tecnología y así sucesivamente son recibidas con entusiasmo por los niños. Cada persona tiene una historia diferente que compartir, y estas preciosas historias personales merecen ser contadas.
Eventos musicales: Considera la posibilidad de organizar a residentes para cantar en grupo canciones de varias décadas. Pregunta a los residentes sobre sus canciones favoritas e inclúyelas. Invita a grupos de coros o músicos para los recitales. Lleva a los residentes de excursión a un concierto. Además, considera la posibilidad de reunir a los residentes en la sala de día para ver conciertos en DVD y musicales populares.
Juegos de mesa y naipes: Los residentes pueden agruparse de acuerdo a sus habilidades cognitivas para jugar a varios niveles. Puedes organizar juegos desde Candy Land o Yahtzee hasta de poker y más. El Bingo es inmensamente popular entre los residentes, y se puede jugar por pequeñas golosinas y premios.
Actividades centradas en los alimentos: Considera la posibilidad de decorar galletas o de hornear brownies para ser servidos como postre ese día. Hornear pan es otra actividad que también se duplica como una actividad física ya que requiere cierta destreza manual. Hacer palomitas de maíz, colorear huevos de Pascua, y preparar ensaladas frescas puede proporcionar oportunidades para que los residentes socialicen mientras preparan la comida.
Programas celebratorios: Algunas ideas incluyen la celebración de un día de campo el Día de Trabajo e invitar a las familias de los residentes, ofrecer dulces-o-travesuras en Halloween para que los niños de la comunidad circundante puedan ir de habitación a habitación recolectando golosinas, y hacer una celebración navideña para decorar el árbol de Navidad. Otras ideas incluyen la celebración de una caza de huevos de Pascua para los nietos de los residentes, o tener una celebración del día de la independencia nacional que incluso podría incluir la observación de los fuegos artificiales locales. Puedes incluso considerar la celebración del Año Nuevo, aunque muchas instalaciones tienen su fiesta en la tarde o temprano en la noche en lugar de mantener a los residentes despiertos hasta la medianoche.
Actividades físicas
Estas actividades están diseñadas para promover la salud física y mental.
Terapia de mascotas: Esta actividad ofrece una gran oportunidad para que voluntarios entrenados traigan mascotas de terapia certificadas a la instalación para que los residentes interactúen con ellas. Sostener un conejillo de indias o acariciar a un perro o un gato puede ser muy terapéutico para los amantes de los animales, e incluso puede sacar a algunos residentes más reservados de su aislamiento.
Ejercicios: Esto puede incluir calistenia suave que se adapte a las capacidades físicas de los residentes. Jugar a la pelota, botar o patear pelotas de playa, también proporciona actividad física y estimulación mental. Algunas instalaciones incluso utilizan el sistema de juegos Wii para animar a los residentes a ser más activos. Por ejemplo, los residentes en silla de ruedas podrían usar sus brazos para simular movimientos como rodar una pelota de bolos o balancear un bate de béisbol.
Entrenamiento de estiramiento/resistencia: Estas actividades suelen incluir que los residentes usen bandas elásticas grandes para ayudarles a estirar, tonificar y fortalecer sus brazos y piernas. Esto podría hacer una buena actividad matutina para ayudar a revitalizar a los residentes.
Estimulación sensorial: Estas actividades son más adecuadas para los residentes en cama con habilidades cognitivas disminuidas, y pueden incluir aromaterapia, estimulación de audio como escuchar CDs de sonidos naturales o terapias táctiles que implican que un residente use sus dedos para sentir texturas que varíen de suave a áspero.
Jardinería: Esta actividad está viendo un resurgimiento en popularidad. Algunos residentes pueden disfrutar cultivando hierbas en un jardín de ventana o plantando flores en macetas. Aunque muchos residentes del asilo de ancianos ya no son capaces de atender a un huerto o jardín de flores tradicionales por sí solos, algunas instalaciones mantienen jardines donde los voluntarios ayudan a los residentes trabajando al lado de ellos o trabajando bajo sus instrucciones. Como mínimo, esta actividad proporciona a los residentes aire fresco, sol y estimulación mental que es muy necesaria para mantener lejos al aburrimiento y la depresión.
Artesanía
Las artesanías proporcionan entretenimiento para los residentes, así como promueven la destreza manual. También pueden proporcionar a los residentes un sentido de logro y propósito que puede ser muy beneficioso para su estado de ánimo. Considera las siguientes artesanías, pero no dudes en preguntar a los propios residentes en qué tipos de artesanías están interesados.
Costura: Esto puede incluir proyectos sencillos de coser a mano, pero algunas instalaciones realizan sesiones regulares de acolchado donde los residentes trabajan en edredones caseros que luego son subastados para ayudar a proporcionar dinero para financiar otras actividades.
Alfombras manuales: Esta es una gran actividad que es bastante simple de hacer. Los residentes pueden trabajar en pequeños proyectos individuales, pero también se podría considerar un proyecto de grupo donde los residentes trabajan juntos para terminar una alfombra más grande.
Pintura con el dedo: Esta actividad podría ser más adecuada para un residente con habilidades cognitivas disminuidas, pero también puede duplicarse como terapia táctil.
Pintura: Este arte apela a hombres y mujeres por igual. Las acuarelas son un medio especialmente fácil de trabajar.
Tejido y ganchillo: Los residentes que han disfrutado previamente de este tipo de artesanías y todavía tienen la destreza de hacerlo pueden pasar muchas horas creando sombreros, bufandas, mantas y muchos otros artículos útiles.
Artesanías de cuero: Los residentes masculinos pueden preferir un oficio como éste para hacer carteras, monederos y otros artículos. Esta actividad suele ser mejor adaptada a individuos con mayores capacidades físicas y cognitivas.
Adornos temáticos de temporada: Encontrarás kits de adornos fáciles de hacer en tiendas de artesanías locales, así como tiendas de artesanía en línea, tal y como Dollar Tree.
La clave para llevar a cabo actividades exitosas
A pesar de que un terapeuta recreativo tiene que adaptar las actividades a las capacidades de cada residente, es importante obtener la opinión de los residentes sobre lo que les gustaría hacer. No es ningún secreto que la gente está más inclinada a participar en actividades que coinciden con sus intereses, y nunca se sabe de dónde vendrá la próxima gran idea para una actividad.