
La presentación formal de la pareja de recién casados, su cortejo nupcial y los familiares importantes de la pareja es una tradición que aún se observa en la mayoría de las bodas y en realidad es bastante funcional. Es una manera formal de presentar a los novios como una pareja casada mientras se habla del título que tendrán a partir de ahora.
Ejemplos de presentaciones de recién casados
Ya sea tradicional, moderno o creativo, la mejor presentación es la que se adapta a la pareja. Pregunta y confirma cómo quieren ser nombrados cuando se presenten, luego, sigue adelante. Si tú eres parte de esa pareja que está buscando cuál será la presentación correcta para ti y tu pareja, de hecho tú tienes la prerrogativa de solicitar una presentación específica. Los apellidos pueden ser según la región en donde vivas, compuestos, combinados o adoptados del conyugue, y por otro lado tenemos que considerar también que las personas trabajan arduamente para obtener sus nombramientos y títulos. Así es que haz todo lo posible para tener todos los detalles correctos: desde los apellidos hasta la pronunciación adecuada, los títulos y el formato en el que desean ser presentados. Significará mucho para la pareja.
Presentaciones tradicionales para la novia y el novio
Las presentaciones tradicionales, atemporales y funcionales, se usan ampliamente para los felices novios y novias. Ellos deducen que la novia está cambiando su nombre (añadiendo el del marido) y están redactados básicamente de la manera tradicional. Es la tradición
- ¡Por favor, permítanme llamar su atención al darle la bienvenida al matrimonio formado por el Sr. y Sra. Alexander Anders! Por favor, únanse a mí para felicitar a la feliz pareja!
- ¡Es un gran honor y un feliz privilegio presentarles a ustedes, Sr. y Sra. Ben y Bella Báez! ¡Les damos la bienvenida con un aplauso!
- ¡Démosle la bienvenida por primera vez como marido y mujer a, Carlos y Carmen Cardona! ¡Por favor, démosles el más sincero aplauso!
Presentaciones neutrales de género
En una época de igualdad matrimonial y de matrimonios igualitarios, todo tipo de parejas están favoreciendo las introducciones que colocan a ambos socios en la misma posición. Estas introducciones son neutrales y respetuosas de las preferencias de cada individuo con respecto a los apellidos y a los roles de género.
- ¡Con gran alegría les presento a la pareja de recién casados, el Sr. David Díaz y la Dra. Dana Dávalos! Vamos a darles una ovación de pie!
- Es un verdadero honor para mí presentarles a las recién casadas Emilia y Elisa Estevez-Earl. ¡Démosles la más cordial bienvenida!
- Señoras y señores, ¡levantemos nuestras copas y demos la bienvenida a la nueva pareja Fernando y Felipe!
Intros tradicionales para parejas LGTBQ
Si la unión y el matrimonio fueran lo mismo, la lucha por un matrimonio de iguales no habría existido. Después de toda esa lucha, ¿por qué no habrían de ser presentados como esposa y esposa o esposo y esposo? Las parejas de todo el mundo están disfrutando ya de las presentaciones tradicionales, sabiendo que es un bien merecido.
- Señoras y señores, ¡saludemos cariñosamente a los esposos recién casados, Sr. y Sr. James y Jeremy Jones!
- ¡Ofrezcamos el más caluroso aplauso a Gracia y a Gabriela Gómez-González en su primera aparición como esposas recién casadas!
- Ahora, por primera vez como pareja casada, ¡un aplauso caluroso a Tony y Tomás Turner!

Presentaciones creativas
Una presentación creativa realmente refleja a la pareja. Diviértete creando algo especial que coincida con sus intereses y gustos.
- Con estrellas en sus ojos, bailaban uno en el corazón del otro. ¡Vamos a recibirlos con grandes aplausos ahora que el Sr. y la Sra. Samuel y Susana Sánchez hacen su primera aparición como marido y mujer!
- Ella es azúcar, él es sal; ella tiene entusiasmo, él es picante... comenzando su matrimonio con mucho sabor, démosle al Sr Pérez, y a la Sra. Paula Pinzón todo el sabor de nuestro amor!
- ¡Ellos caminan en la belleza y se llevan en sus corazones, mientras comienzan a escribir su propia epopeya matrimonial! ¡Demos la bienvenida a Orlando y Oscar Olson!
- ¡Comenzando el viaje de su vida, reconozcamos con un fuerte aplauso a nuestras maravillosas novias, la Sra. Naomi Newton y la Sra. Nelly Noroña!
- ¡Caballos salvajes no podían separarlos! ¡Ofrezcamos una ovación de pie a la pareja que se domesticó uno al otro, a los recién casados Madison y Marley Méndez!
- ¡La globalización nunca se vio tan bien! ¡Ofrezcamos un aplauso multilingüe para nuestra pareja internacional Lee Min Soo y Lazar Levi!
- Buscaban encontrar sus sentimientos. Él la ama, ella lo sabe. El circulo esta ahora completo. ¡Por favor levanten sus sables de luz para Juana y Jesús Jiménez! ¡Que la fuerza esté con ellos, al igual que nuestro estruendoso aplauso!
- Las rosas son rojas, las violetas son azules, aplaudimos por los recién casados, Memo y Malú!
- Con una ronda de aplausos, vamos a dar dos pasos y boogie a nuestra diva amante de las discotecas y a su apasionado marido, ¡Emma y Erik Eason!
- Con un amor que sigue y sigue, más allá de pi, estas dos se suman como el seno cuadrado más el coseno cuadrado... ¡por favor, quédate perpendicular por las fabulosas Arisa y Amanda Allen!
Ofreciendo una presentación en la recepción de boda
Las presentaciones en la recepción de la boda suelen ser ofrecidas por el DJ de la boda o por un maestro de ceremonias. Este acto abre las actividades de la recepción de la boda y sirve para ofrecer una presentación formal de la pareja, del cortejo nupcial y de sus padres a los invitados a la boda.
Sigue el orden básico
Una presentación en las bodas por lo general sigue un formato estándar:
- Padres de la novia: Los padres pueden caminar juntos como cónyuges si aún están casados, individualmente si son viudos o divorciados, o con escoltas de su elección.
- Padres del novio: Presenta a todos los padres por nombre y rol, es decir: el Sr. Newton Neville, padre del novio, y la Sra. Nina Neville, madre del novio.
- Cortejo nupcial: presentado después de los padres, son llamados por nombre y rol (usa los nombres completos en eventos formales). Si la pareja lo solicita, incluye un breve "cómo están relacionados por cuánto tiempo se han conocido la historia en relación con el novio y o la novia".
- Los recién casados: la introducción más esperada y más importante. Esta introducción es la última y la más entusiasta de todas. ¡Hay que hacer que cuente!
Por lo general, todos los miembros que se presentarán esperarán fuera de la sala de la recepción hasta que sean presentados por el maestro de ceremonias. A medida que se presentan entran en la recepción y toman asiento. Una vez que los padres y el cortejo nupcial han tomado su lugar, es hora de que la pareja recién casada entre a la sala de la recepción. El maestro de ceremonias llama la atención sobre la llegada de la pareja, anuncia sus nombres e invita a los invitados a ofrecer aplausos de felicitación.
Agrega un toque divertido
Los números de baile y todo tipo de variaciones divertidas ahora están tomando el lugar de la presentación formal de "caminar a tu lugar". Sin embargo, lo básico sigue siendo: los que toman su lugar (generalmente los padres) y los que organizan algo divertido toman su lugar en el centro de la atención al ritmo de la melodía perfecta.

Los padres y el cortejo nupcial son opcionales
¡No todas las presentaciones incluyen a los padres, y algunas ni siquiera incluyen al cortejo nupcial! Esto tiene mucho más que ver con las costumbres locales, el uso, la forma y la manera reales de la boda en cuestión y mucho menos que ver con la forma "correcta" de hacerlo. Esta tradición puede ser modificada para adaptarse a las preferencias de la pareja.
Se pueden agregar más personas
Se pueden agregar abuelos, acomodadores, floristas, niños y quien sea cercano y querido al corazón de la pareja. Se pueden alinear y hacer una entrada o simplemente pueden ser reconocidos en sus mesas. Esta última opción es particularmente útil cuando los abuelos, o incluso los padres, están del lado de los ancianos.
Los únicos que sí deben ser reconocidos son los recién casados
Si no hay cortejo nupcial, no es necesario anunciar que no lo hay. Incluso si existe, si la logística o la preferencia dictan lo contrario, las parejas pueden optar por omitir su presentación. Si no hay padres que asistan, o si no es común introducirlos en tu círculo social, tampoco hay necesidad de hacer eso. Por supuesto, si tú vives en un área donde los padres no suelen ser presentados, pero la pareja quiere hacerlo, adelante. A la inversa, incluso si vives en un área donde los padres suelen anunciarse, la pareja puede optar por no hacerlo.
Consejos de etiqueta
Cuando se trata de presentar a la pareja, deberás tener en cuenta la etiqueta para evitar un paso en falso.
Títulos de la pareja
Al presentar una nueva pareja en una recepción de bodas, es imperativo que el DJ o el maestro de ceremonias entiendan sus títulos y cómo desean ser presentados. Si uno de los cónyuges u otro tiene un título formal, como un doctorado, rango militar, cargo de juez o cargo de ministro, es importante utilizarlo en la presentación. Ejemplos incluyen:
- Sr. Samuel y la Dra. Sylvia Smith o el Sr. Samuel Smith y la Dra. Sylvia Stewart
- Teniente Coronel y la Sra. Thomas Thompson
- El Honorable Juez y la Sra. de Victor Volks
- Reverendo y Sra. Walter Wallace

Apellidos
Muchas mujeres hoy en día, en regiones donde tradicionalmente la mujer perdía el apellido, optan por conservar su apellido anterior o dividir sus nuevos apellidos en lugar de tomar el nombre de su esposo. Presenta a la esposa usando su apellido, como la Sra. Lila Lawson-Lewis y el Sr. Leighton Lewis. Tradicionalmente, el marido se introduce primero; sin embargo, en estos casos, si la ley lo permite, muchas personas optan por "abrazar" el nombre de la esposa colocando el nombre del esposo en el segundo lugar en un intento por reflejar la introducción tradicional que sería el Sr. y la Sra. Leighton y Lila Lewis (puedes ver cómo Lila es "abrazada" "por su nombre y apellido). Las versiones de ambas tomas serían:
- "¡Por favor muestre su amor por los recién casados, la Sra. Lila Lawson-Lewis y el Sr. Leighton Lewis!"
- "¡Demos la más cordial bienvenida al Sr. Leighton Lewis y a la Sra. Lila Lawson-Lewis al unirse a nosotros este día celebrando su matrimonio!"
Además, puedes encontrar situaciones en las que las parejas hayan decidido combinar sus apellidos, ya sea creando uno nuevo con sus apellidos o con guiones. Por ejemplo: Jo y Jamie Johnson-Jones o Andrea y Amelia Arleigh (Aristos / Leigh). En estos casos, se recomienda usar el orden alfabético de los nombres y luego el apellido combinado, pero, por supuesto, la pareja siempre tiene la última palabra. ¡A veces, simplemente suena mejor de otra manera!
Problemas de padres complicados
Si la situación de los padres de la pareja está fuera de lo tradicional, puede haber algunas situaciones con las que lidiar. Los padres pueden ser viudos, divorciados, volver a casarse o salir con alguien. ¡Incluso podría haber padres adoptivos y padres biológicos, todos divorciados y vueltos a casar! Entonces, ¿cómo hacer para presentarlos en la recepción de la boda? La respuesta corta es directa y con tacto.
- Si un padre es soltero / divorciado / viudo y entra sin acompañamiento, preséntalo por nombre y rol. Por ejemplo: la señora Sally Simpson, madre de la novia.
- Si un padre está divorciado y escoltado por otro significativo, preséntelo por nombre y rol, añadiendo en la compañía de, y el nombre (el rol es opcional). Por ejemplo: el Sr. Robert Rios, padre de la novia, en compañía de su esposa / pareja / novia, la Sra. Rhia Reyes.
- Si un padre se vuelve a casar y la madrastra ayuda a criar a la persona que se va a casar, podrían presentarse como: el Sr. Ollie Oster, padre del novio, y la Sra. Odette Oster, madrastra del novio.
Los padres solteros, divorciados y viudos pueden ser acompañados por otros miembros de la fiesta nupcial o incluso por familiares y amigos cercanos. Los padres divorciados pueden no estar en términos amistosos. Los padrastros no siempre son bienvenidos. No asumas y no fuerces situaciones. Pero también, no lo pienses demasiado. Mantén la introducción simple, al punto, y siempre verifica con la pareja. Siempre ten en cuenta los sentimientos de todos y, en caso de duda, vuelve a preguntar.
Padres fallecidos
Los padres que han fallecido no son presentados. La misma logística de esta ser una presentación de las personas que asisten a la boda lo dicta de esta manera. Sin embargo, se puede hacer una mención conmemorativa en algún momento durante la recepción. Lo más apropiado es incluir una nota en el programa de bodas en memoria del padre fallecido, tal vez un elemento especial como parte de la ceremonia, tal vez incluso un lugar honorario en la recepción, un par de palabras durante la gracia e incluso ofrecer un brindis en su memoria. Hay muchas maneras de honrar a quienes han fallecido en una boda, pero la presentación de la pareja en la recepción no es necesariamente el mejor lugar.
Mantenlo corto y dulce
Al presentar a una pareja en la recepción de su boda, ya sea que vengan por su cuenta o con un cortejo nupcial, considera que esto es solo el comienzo de la recepción. Ya tuvieron una ceremonia emocional, tal vez un par de copas durante la hora del cóctel, y ahora se están preparando para disfrutar de una pequeña cena y una fiesta toda la noche (con una gran cantidad de otras actividades en medio de todo). Si las personas asisten a la boda, ya están familiarizadas con quién es quién, al menos por las invitaciones y el programa. Así que mantén las presentaciones divertidas, discretas y directas, a menos que la pareja te indique lo contrario. Con eso en mente, diviértete y disfruta del privilegio!