Síntomas de un útero agrandado

Útero y ovarios

Los síntomas de un útero agrandado varían según la causa del problema. Aprende sobre los signos comunes de la ampliación, así como los síntomas específicos de algunas de estas afecciones médicas. Conocer las señales de un útero agrandado puede ayudarte a sobreponer este problema.

Síntomas comunes del útero agrandado

Si tienes un útero agrandado, puedes presentar algunos síntomas comunes.

Dolor abdominal

El dolor abdominal puede ser un signo de que el útero está agrandado, pero la incomodidad también puede ser un signo de muchas otras afecciones. El dolor en la parte inferior del abdomen puede deberse al útero agrandado o porque presiona contra otros órganos.

Síntomas urinarios

La presión ejercida contra la vejiga por un útero más grande de lo normal puede provocar otro síntoma de agrandamiento uterino: la incontinencia urinaria. Otros síntomas de presión vesical incluyen un impulso persistente de orinar (urgencia urinaria) y correr al baño con mayor frecuencia para orinar (frecuencia urinaria).

Hinchazón y otros dolores

Un útero agrandado puede causar hinchazón abdominal notable, exceso de gases y estreñimiento. Otros síntomas dolorosos que pueden estar presentes, incluyen:

  • Dolor de pierna
  • Dolor pélvico
  • Dolor de espalda
  • Dolor durante el coito

Problemas con la menstruación

Algunas afecciones que causan agrandamiento del útero, como los fibromas uterinos, pueden ocasionar períodos menstruales abundantes. La pérdida excesiva de sangre puede causar anemia y provocar fatiga. Otros problemas del ciclo menstrual relacionados con un útero agrandado incluyen:

Aumento de peso inexplicable

Las mujeres pueden experimentar un aumento de peso inexplicable y una cintura notablemente más grande cuando el útero se agranda. La inflamación abdominal también puede causar agrandamiento alrededor de la cintura. Cualquier cambio hormonal asociado con la ampliación uterina también puede causar retención de líquidos y aumento repentino de peso.

Falta de aliento

Si el útero está lo suficientemente grande como para extenderse a la parte superior del abdomen, puede restringir el movimiento del diafragma. Respirar profundamente puede ser difícil y puede hacer que una mujer sienta falta de aliento.

Problemas de concepción y embarazo

Un útero agrandado puede causar infertilidad y también puede causar problemas importantes de embarazo, como parto prematuro y abortos espontáneos, entre otras complicaciones. Las mujeres que tienen dificultades para concebir junto con otros síntomas de agrandamiento del útero deben hablar con sus médicos sobre el diagnóstico y las opciones de tratamiento.

Síntomas asociados con condiciones médicas

Síntomas asociados con condiciones médicas

Los síntomas de un útero agrandado pueden diferir según la causa específica de la afección y algunas de estas afecciones pueden requerir atención médica. Los siguientes son algunos de los problemas médicos que pueden causar que el útero se agrande y provoquen síntomas asociados con el crecimiento uterino.

Adenomiosis

La adenomiosis ocurre cuando partes del revestimiento interno del útero (el endometrio) crecen dentro de la pared muscular del órgano (el miometrio). Los síntomas asociados con esta condición incluyen:

  • Dolor menstrual severo o calambres
  • Flujo menstrual abundante
  • Pasar coágulos durante los períodos
  • Sangrado entre períodos
  • Calambres menstruales

Fibromas uterinos

Los fibromas uterinos son la causa más común de un útero agrandado. Son crecimientos benignos en la pared muscular del útero. Algunos pueden proyectarse hacia la cavidad uterina o desde la superficie externa del útero. Los síntomas relacionados con esta condición incluyen:

  • Períodos abundantes
  • Paso de coágulos durante los períodos
  • Estreñimiento
  • Micción frecuente
  • Dolor o presión en el abdomen
  • Dolor pélvico
  • Dolor de espalda
  • Dolor durante el sexo
  • Problemas con la fertilidad
  • Problemas durante el embarazo, como dolor y riesgo de aborto involuntario y parto prematuro, debido al aumento del crecimiento de los fibromas con el embarazo

La gravedad de los síntomas depende del tamaño de los fibromas.

Quistes en los ovarios

Si la causa del útero agrandado resulta en una ovulación irregular, se pueden desarrollar quistes, que son sacos llenos de líquido, en los ovarios. Esto puede aumentar los síntomas causados por la ampliación uterina. Estos quistes pueden desaparecer por sí solos, pero en algunos casos crecen y pueden volverse serios. Los quistes ováricos pueden romperse si no se tratan y causar problemas graves, que incluyen:

  • Dolor pélvico
  • Dolor abdominal
  • Dolor de espalda
  • Problemas con la micción
  • Necesidad de cirugía de emergencia

Cáncer uterino

El cáncer uterino puede hacer que el útero se agrande. Este cáncer también puede causar dificultad para orinar, sangrado vaginal irregular no asociado con el ciclo menstrual y dolor durante las relaciones sexuales.

El útero agrandado y el embarazo molar

Un útero agrandado también se asocia con un embarazo molar o enfermedad trofoblástica gestacional (GTD). Un embarazo molar resulta del desarrollo anormal de células en el embrión inicial. El embarazo no es un verdadero embarazo: algunos tienen solo tejido similar a la placenta y otros tienen un feto anormal que contiene cromosomas anormales.

Diagnóstico

Reconocer los síntomas de un útero agrandado puede conducir a un diagnóstico y tratamiento adecuados. Las mujeres que experimentan un conjunto de síntomas pueden beneficiarse de discutir el problema con sus médicos.

Síntomas de un útero agrandado