Infecciones del tracto urinario felino y sus síntomas

Gato sentado en caja de arena azul

Si notas que tu gato orina con más frecuencia o fuera de la caja de arena, es posible que tenga una infección del tracto urinario felino. Estas infecciones comunes tienen síntomas específicos y ser consciente de los signos puede ayudarte a conseguir que tu gatito reciba la atención médica que necesita.

Síntomas comunes de la infección del tracto urinario (ITU) en el gato

Los síntomas de casi todas las afecciones que afectan el tracto urinario de los felinos son similares. Esto puede hacer que sea imposible averiguar qué es lo que le pasa a tu gato sin pruebas específicas.

Síntomas de la ITU en gatos asociados con el tracto urinario

Aunque los problemas urinarios son muy comunes en los gatos, una verdadera ITU no es la causa más frecuente de enfermedad. Muchos gatos sufren de una condición llamada cistitis idiopática felina (CIF) o el nombre más antiguo, síndrome urológico felino (SUF). Los síntomas de una ITU que pueden ser idénticos a los de la cistitis idiopática felina incluyen:

  • Sangre en la orina
  • Esfuerzo para orinar
  • Micción frecuente
  • Lamer excesivamente la abertura urinaria
  • Orinar fuera de la caja de arena

Los síntomas de dolor también podrían estar presentes en gatos con ITU

Muchos gatos con una infección del tracto urinario tendrán dolor. Puede ser difícil identificar si un gato tiene dolor porque puede que no actúe como tú esperas. Hay varios signos de dolor en los gatos que pueden incluir:

  • Vocalizar (esto puede incluir gruñidos, siseos, gemidos o incluso ronronear más de lo normal)
  • Falta de vocalización (en un gato que normalmente hace ruido)
  • Lamer en un área dolorida
  • Disminución del apetito
  • Falta de acicalamiento
  • Esconderse o no moverse
  • Menos juego del habitual

La mayoría de los gatos que sufren de una infección del tracto urinario no tendrán síntomas de enfermedad generalizada (fiebre, pérdida del apetito, letargo, vómitos) porque la infección se limita a una pequeña parte del cuerpo.

Gato lamiendose

Los gatos más expuestos a las infecciones urinarias

La mayoría de los gatos que desarrollan síntomas del tracto urinario no tienen una verdadera infección del tracto urinario. La cistitis idiopática felina es una afección más común. Sin embargo, ciertos grupos de gatos son más propensos a tener una infección del tracto urinario. Estos incluyen

  • Gatos de más de 10 años de edad
  • Gatas hembras
  • Gatos con otros problemas médicos (diabetes, enfermedad renal, obesidad)
  • Gatos que se han sometido a una cirugía del tracto urinario
Gato obeso tumbado en el jardin

¿Qué más podría causar síntomas de infección del tracto urinario en los gatos?

Dado que los problemas urinarios son tan comunes en los gatos, es difícil saber qué más podría estar causando los síntomas. Algunas otras condiciones comunes que pueden ser fácilmente confundidas con una infección del tracto urinario incluyen:

  • Cistitis idiopática felina
  • Obstrucción de las vías urinarias
  • Cálculos en la vejiga
  • Tumores de la vejiga
  • Enfermedad renal

Obstrucciones de las vías urinarias en los gatos

Para algunos gatos desafortunados con enfermedades del tracto urinario, se puede formar un tapón de mucosa, cristales u otros residuos y alojarse en la uretra. Esto bloquea la salida de la vejiga y obstruye completamente el flujo de orina. Las obstrucciones del tracto urinario ocurren casi exclusivamente en gatos machos debido a su anatomía. Esto es una emergencia, y debes llamar a tu veterinario inmediatamente si sospechas que tu gato tiene una obstrucción del tracto urinario. Algunos síntomas adicionales de una obstrucción del tracto urinario incluyen:

  • Orinar solo unas pocas gotas a la vez
  • Saltar dentro y fuera de la caja de arena sin que se encuentren manchas de orina
  • Vómitos
  • Letargo o debilidad
  • Dolor (más que con solo una infección)
Gato dentro de su caja de arena

Diagnóstico de una infección del tracto urinario felina

Para cualquier sospecha de enfermedad, tu veterinario realizará inicialmente un examen físico. Esto puede determinar si tu gato tiene una obstrucción del tracto urinario, deshidratación, fiebre, dolor o inflamación de los riñones. Si tu veterinario sospecha de una infección del tracto urinario, probablemente te recomendará un análisis de orina o un urocultivo.

Obtención de una muestra de orina

La muestra de orina para estos exámenes se puede obtener de varias maneras. Muchos gatos con una infección del tracto urinario orinan con frecuencia, e incluso pueden vaciar sus vejigas mientras están en la mesa de examen, en la jaula de tu mascota o en el suelo. Tu veterinario puede recoger esta orina, pero no es necesariamente la muestra más limpia.

Algunos gatos orinan cuando su veterinario palpa la vejiga. Si tu gato hace esto, es posible que puedas recoger la orina en un recipiente estéril. Para la mayoría de los gatos, el veterinario recomendará un procedimiento llamado cistocentesis en el que se inserta una aguja a través de la piel y dentro de la vejiga.

Confirmación del diagnóstico de la ITU

Un análisis de orina mide varios parámetros en la orina. Aunque los resultados no confirman completamente una infección del tracto urinario, los hallazgos tales como un aumento en el número de glóbulos blancos en la orina o de bacterias observadas en la orina apoyarán el diagnóstico.

De acuerdo con el sitio web Portal Veterinaria, un urocultivo es un examen más definitivo para detectar una infección del tracto urinario. La muestra se envía típicamente a un laboratorio donde se coloca en una placa de medio de cultivo. La placa se incuba y se comprueba si hay crecimiento bacteriano. Una vez que las colonias bacterianas crecen, se identifican y luego se analizan para ver a qué antibióticos son susceptibles. Este proceso generalmente toma varios días, así que tu veterinario puede comenzar el tratamiento antes de que lleguen los resultados.

Descartar otras condiciones

Tu veterinario también puede recomendar pruebas para descartar otras afecciones, especialmente si tu gato tiene otros problemas médicos o antecedentes de infecciones urinarias frecuentes o recurrentes.

Cuando no puedes obtener una muestra de orina

Para algunos gatos que han estado orinando con frecuencia, será imposible obtener una muestra de orina para su análisis. Aunque esto no es lo ideal, tu veterinario puede comenzar el tratamiento para una presunta infección del tracto urinario. Es posible que necesites que le hagan un análisis de orina a tu gato más adelante.

Cómo tratar la infección del tracto urinario de tu gato

Para una infección urinaria no complicada, tu veterinario probablemente te recetará un antibiótico por lo menos durante siete días. Aunque parezca que tu gato vuelve a la normalidad en unos días, asegúrate de que termines toda la medicación.

Tratamiento del dolor

Si tu gato tiene dolor, es posible que también tengas que administrarle un medicamento para ayudarle a sentirse mejor. Tu veterinario puede hablar contigo acerca de varias opciones, incluyendo buprenorfina (Buprenex o Simbadol), robenacoxib (Onsior), gabapentina (Neurontin), o un medicamento corticoesteroide. No le des a tu gato ningún analgésico humano, ya que pueden ser muy tóxicos o incluso mortales para los gatos.

Gato en el veterinario recibiendo medicina

Tratamiento de la cistitis felina idiopática

Para los gatos con cistitis felina idiopática, se pueden ofrecer muchos otros tratamientos, como el aumento del consumo de agua, el enriquecimiento ambiental, los fármacos antiespasmódicos o una dieta recetada. Si tu gato solo tiene una infección del tracto urinario, es posible que estas opciones no sean necesarias.

Cómo ayudar al gato que tiene infección del tracto urinario

Con un poco de atención al comportamiento de tu gato, puedes identificar los síntomas de una infección del tracto urinario en él. El tratamiento suele ser eficaz y tu gato se sentirá como si fuera normal en un abrir y cerrar de ojos.

Infecciones del tracto urinario felino y sus síntomas