Síntomas de parásitos en tu gato

Gato siendo examinado por un veterinario

Tener gusanos no es nada divertido para tu gato. Los síntomas pueden variar desde diarrea crónica hasta letargo. De acuerdo con Boehringer Ingelheim Animal Health, los síntomas relacionados con los gusanos dependen del tipo de gusano que tenga tu gato. Notarás que algunos de los mismos síntomas aparecen con diferentes tipos de gusanos, por lo que un veterinario debe identificar el tipo exacto de gusanos que tiene un gato para proporcionar el tratamiento antiparasitario adecuado.

Gusanos Nematodos

Los gusanos Nematodos (Toxocara cati, Toxascaris leonine) son uno de los parásitos más comunes con los que tu gato puede entrar en contacto. Son de dos a cuatro pulgadas de largo, generalmente son de color blanco o marrón lechoso, y tienen extremos cónicos. Tu gato los expulsa ya sea por vómitos o en su materia fecal, y se ven como espagueti.

Síntomas de los Nematodos

La presencia de gusanos Nematodos puede causar que un gato:

  • Se vea barrigón
  • Constantemente sienta hambre
  • Tenga vómitos
  • Tenga diarrea crónica
  • Sea menos activo de lo habitual

Es importante tener en cuenta que los gusanos Nematodos se pueden transmitir a los humanos.

Tenias

Las tenias (Dipylidium caninum, T. taeniaeformis) son muy comunes en animales, especialmente en aquellos que tienen una infestación por pulgas. Puedes ver fácilmente las tenias a simple vista; son pequeños y de color blanco. Por lo general, los encontrarás en las heces de tu mascota o atrapados en la piel debajo y alrededor de la cola de un gato. Los segmentos muertos de la tenia se pueden identificar como pequeñas bolas de arroz en la ropa de cama de tu mascota. Los gatos adquieren tenias de la ingestión de pulgas que son portadoras de este parásito. Estos gusanos se adhieren al revestimiento intestinal del animal.

Síntomas de tenia

Los síntomas de las tenias incluyen:

  • Ver pequeños segmentos de gusanos en el pelaje de la parte posterior de tu gato
  • Ver segmentos de gusanos en las heces de tu gato
  • Pérdida de peso
  • Hambre constante

Afortunadamente, las tenias no se transmiten fácilmente a los humanos.

Anquilostomas

Los anquilostomas (Ancylostoma braziliense) también son un parásito común en los felinos, aunque no se pueden ver a simple vista. Se alimentan de la sangre del animal que han infestado y causan anemia. Esto puede ser fatal en los felinos, especialmente en los gatitos. Los gatos adultos a menudo han acumulado inmunidad a estos parásitos, por lo que pueden no presentar ningún síntoma.

Síntomas de anquilostoma

Los síntomas causados por anquilostomas incluyen:

Los anquilostomas se pueden transmitir a los humanos caminando descalzos en el suelo infectado.

Lombrices intestinales

Las lombrices intestinales (Ollanulus tricuspis y Physaloptera) viven en el estómago de un gato. Los animales se infectan con este gusano estomacal al ingerir el vómito de un animal infectado.

El Ollanulus es raro en los Estados Unidos, pero todavía se puede encontrar en gatos callejeros y hogares o instalaciones que tienen gatos múltiples. Los gatos pueden infectarse con el gusano Physaloptera al ingerir grillos o cucarachas. También se pueden adquirir al comer un animal anfitrión, como un roedor, que también ha comido el grillo o la cucaracha infectada.

Síntomas de la lombriz intestinal

Los síntomas de los gusanos Ollanulus y Physaloptera en gatos incluyen:

  • Vómitos
  • Pérdida de peso
  • Letargo

Estos gusanos pueden ser identificados por un veterinario a través de la inspección del vómito y las heces del animal infectado.

Dirofilaria immitis

Los gusanos del corazón o Dirofilaria immitis se ven con mayor frecuencia en perros que en gatos. En general, los gatos no son huéspedes naturales de este parásito en particular y probablemente no lo padecerán a menos que estén enfermos y tengan un sistema inmune comprometido. El animal obtiene el parásito a través de una picadura de un mosquito.

Síntomas de Dirofilaria immitis

Los gatos infectados mostrarán pocos o ningún signo de estos invasores. Los animales infectados pueden morir de este tipo de infestación o sufrir daño cardíaco o pulmonar. No hay un solo análisis de sangre para ayudar a identificar este parásito. Por lo general, una combinación de pruebas ayudará a un veterinario a determinar la presencia de parásitos del corazón.

Consulta a tu veterinario antes de tratar a tu gato

La información proporcionada aquí no pretende reemplazar el diagnóstico y tratamiento veterinario profesional. Si bien los medicamentos sin receta antiparasitarios pueden funcionar, pueden causar malestar estomacal en tu mascota y es posible que no eliminen por completo las plagas. Para la salud y seguridad de tu mascota, busca el consejo de un veterinario antes de comenzar cualquier programa antiparasitario.

Síntomas de parásitos en tu gato