
Los gatos calicó o carey son ciertamente cautivadores, pero ¿son realmente tan diferentes de otros gatos? Más importante aún, ¿su vida útil difiere del gato promedio? La respuesta a esa pregunta es sí y no, y todo depende de si un calicó es masculino o femenino.
Vida media de las hembras calicó
El gato promedio puede vivir unos 12 a 15 años, y tal vez un poco más si el animal recibe la nutrición adecuada y la atención veterinaria de rutina. Petdarling, por ejemplo, hace mención que además de considerar si es un gato de interior o exterior, hay que tomar en cuenta que algunas razas de gato son simplemente más longevas que otras.
Es importante tener en cuenta que los calicós no son una raza en sí. Calicó o carey es realmente solo un patrón de color, aunque complicado, y muchas razas de gatos pueden tener una variedad de colores de calicó. En general, los calicós femeninos son como cualquier otro gato, y pueden disfrutar de la misma vida general de unos 15 años, siempre y cuando reciban atención adecuada durante toda su vida. Los calicós masculinos no son tan afortunados.
¿Por qué los calicós machos tienen vidas más cortas?
Para comprender por qué los machos de calicó tienen una vida útil más corta, es importante echar un vistazo a su composición cromosómica única.
¿Por qué los machos calicó son raros?
Los calicós macho son muy raros porque la genética que crea el patrón de color calicó se realiza en el cromosoma X de un gato. De acuerdo con un artículo publicado en Vetstreet, un gato debe tener dos cromosomas X (XX) para tener el patrón de color calicó. Las hembras naturalmente tienen cromosomas XX, por lo que no es una sorpresa que la mayoría de los gatos calicó sean hembras. Por otro lado, los gatos machos naturalmente tienen cromosomas XY, por lo que para que un macho sea calicó, tiene que tener un cromosoma X adicional (XXY).
Efectos del síndrome de Klinefelter
Desafortunadamente, el cromosoma X adicional puede afectar la salud y la vitalidad de un calicó macho. Según un estudio publicado por el sitio web Pub Med del Centro Nacional de Información Biotecnológica (NCBI, por sus siglas en inglés), una afección llamada Síndrome de Klinefelter se asocia con hombres que tienen un cromosoma X adicional. Otro estudio publicado en el Oxford Journal respalda el estudio NCBI, afirmando que los calicós machos tienden a tener una vida más corta debido al síndrome de Klinefelter. Sin embargo, actualmente no hay estadísticas disponibles que muestren qué tan cortas podrían ser sus vidas.
Las amenazas a la salud asociadas con el síndrome incluyen:
- Deterioros cognitivos, que pueden conducir a desorientación y problemas de comportamiento.
- Resistencia a la insulina, que puede conducir a la diabetes.
- Dislipidemia, un trastorno que interfiere con el metabolismo de las lipoproteínas.
- Aumento de la masa de grasa corporal, que puede provocar enfermedades cardíacas, diabetes y otras afecciones.
- Reducción del contenido mineral óseo, que puede conducir a un mayor riesgo de fracturas óseas
Ayudando a los calicós y a todos los gatos a vivir más tiempo
Independientemente de si un calicó es masculino o femenino, todos los gatos pueden vivir vidas más largas y sanas si sus dueños les brindan la atención adecuada. Esto incluye proporcionarles un buen refugio, alimentarlos con una dieta de alta calidad y brindar atención veterinaria de rutina, así como atención especializada para enfermedades y afecciones particulares. Piensa en tu inversión en el cuidado de tu gato como una inversión en la relación que ambos comparten.