Cómo hacer el alimento para tu perro en casa

Mujer dandole de comer a sus perros

Hacer comida casera para perros es una forma saludable y económica de alimentar a tu mascota. Después de los sustos que ha habido con respecto a alimentos para mascotas problemáticos, muchos propietarios han empezado a cocinar para sus animales como una forma de evitar los aditivos dañinos. Otros dueños necesitan cocinar para sus perros debido a un problema relacionado con su salud. Cualquiera que sea el motivo, puedes preparar la comida de tu perro fácilmente.

Nutrición del perro

Mucha gente piensa que los perros deberían comer solo proteínas. Esto es incorrecto. Los perros, como los humanos, requieren una variedad de carne, almidones y vegetales para satisfacer sus requerimientos nutricionales básicos. Si los perros solo comen proteínas, carecerán de vitaminas importantes, y esto puede llevarlos a deficiencias e incluso problemas de tiroides. Si no reciben suficiente proteína, pueden sufrir de un mal funcionamiento de su inmunidad, deterioro muscular y trastornos sanguíneos. Entonces, una dieta balanceada es esencial. Muchos veterinarios recomiendan una proporción de 40 por ciento de proteína, 50 por ciento de vegetales y 10 por ciento de almidón.

Ingredientes recomendados

Cada una de las categorías de alimentos tiene una amplia variedad de ingredientes entre los que elegir. El aspecto más importante es que los ingredientes sean frescos y que no contengan aditivos.

Proteína

La gente normalmente piensa que los perros comen solo carnes macizas, pero hay muchas otras posibilidades para cumplir con los requisitos de las proteínas. Cualquier buena proteína muscular o de órganos es buena. Usa el hígado moderadamente porque el hígado en un animal puede retener impurezas. Puedes usar estas fuentes de proteínas en función del costo y la disponibilidad:

  • Carne de res - ya sea molida o cortada en tiras pequeñas
  • Pavo - ampliamente disponible, fácil de digerir y económico
  • Aves - como el pollo y el pavo, que son asequibles y fáciles de encontrar
  • Cordero
  • Pescado - caballa o arenque, pero no más de una o dos veces por semana
  • Frijoles - frijoles variados, pero no deben reemplazar la proteína de la carne
  • Huevos - con moderación

Vegetales

Los perros pueden comer una amplia variedad de verduras. Sin embargo, algunas deben ser evitadas. Las verduras seguras incluyen:

  • Zanahorias
  • Judías verdes
  • Brócoli (puede causar gases)
  • Coliflor (puede causar gases)
  • Espinacas
  • Chícharos
  • Apio
  • Pepinos
  • Calabaza

Hidratos de carbono

Los carbohidratos contienen vitaminas importantes para los perros. También proporcionan fibra para una digestión saludable. Buenas posibilidades son:

  • Arroz - especialmente el arroz integral
  • Papas - deben estar bien cocidas
  • Pasta - bien cocida, sin aceite ni sal
  • Harina de avena
  • Batatas - cocidas sin piel

Ingredientes que querrás evitar

Mientras que muchas personas piensan que los perros pueden comer casi cualquier cosa, ciertos alimentos son peligrosos e incluso mortales para los perros. No incluyas ninguno de estos cuando prepares comida casera para perros:

  • Chocolate
  • Cebollas
  • Pasas
  • Aguacates
  • Uvas
  • Nueces y nueces de macadamia
  • Café
  • Especias, como cayena, curry o pimentón
  • Masa de levadura cruda

Usa ingredientes frescos

Debes tener en cuenta que nunca debes usar ningún ingrediente que esté dañado o que contenga moho. La regla general es nunca alimentar a tu perro con nada que tu no comerías, ya sea porque sea peligroso o antihigiénico.

Ajo controversial

El ajo es un ingrediente controvertido. El ajo crudo es especialmente desaconsejado. Sin embargo, muchos chefs de comida casera para perros incluyen un diente o dos de ajo cocido como ingrediente. Consulta con tu veterinario sobre incluir ajo en la comida de tu mascota.

Ingredientes que deben ser limitados

Algunos ingredientes, aunque no son dañinos para los perros, pueden irritarles el estómago o causar efectos negativos en el cuerpo. Por esta razón, solo deben usarse de manera muy limitada:

  • Mantequilla
  • Sal agregada - ya que muchos ingredientes enlatados ya contienen sal
  • Productos lácteos - ya que algunos perros tienen dificultades para digerirlos
  • Aceites de cocina - como el aceite de canola, soya, o maíz
  • Maíz - ya que muchos perros tienen dificultades para digerirlos

Cómo hacer comida casera para perros

Mientras que los lobos en la naturaleza comen alimentos crudos, es importante cocinar los alimentos de tu perro por seguridad. La Salmonella está presente en el pollo y otras aves de corral. Solo se elimina al cocinar la carne hasta que alcance entre 160° y 180° grados F. Aquí hay una receta de comida para perros simple pero saludable. Recuerda la proporción de alimentos para perros de 40 por ciento de proteína, 50 por ciento de vegetales y 10 por ciento de almidón cuando decidas qué ingredientes usar.

  1. Llena un horno holandés o alguna olla grande con agua y caliéntala a fuego lento.
  2. Lava y pica las papas. Incluye las cáscaras. Agrega al agua hirviendo y cocina por diez minutos.
  3. Agrega el pavo molido, carne de res o pollo sin hueso a la olla.
  4. Agrega vegetales frescos o congelados. Usa una variedad, como zanahorias, guisantes y espinacas.
  5. Agrega la avena o la pasta y hierve durante 10 a 15 minutos.
  6. Retira la olla del fuego y deja que se enfríe. Coloca la comida en varios recipientes de los que puedes usar en el congelador y congélala para usarla más adelante.

Consejos para hacer comida para perros

  • Los perros no necesitan el condimento que los humanos usan. No agregues sal, pimienta o cualquier otro condimento.
  • Las verduras frescas son generalmente más baratas que las enlatadas o congeladas, y tienen más vitaminas si se recogen en la madurez máxima (de tu jardín o de un puesto de mercado de granja).
  • Si tienes que comprar vegetales enlatados, busca el contenido de sal más bajo.
  • Haz la comida en lotes lo suficientemente grandes como para que solo tengas que preparar la comida una vez a la semana como máximo.
  • Sé consciente si usas sobras de tus comidas para personas. ¿Tienen mantequilla, condimentos u otros ingredientes que no son buenos para tu perro? Si es así, no los uses.
  • Siempre consulta con tu veterinario cuando cambies la dieta de tu perro. Pregúntale a tu veterinario si tu perro debe tomar algún suplemento nutricional.

El alimento casero para perros es una buena alternativa

Incluso si no cocinas para tu perro a tiempo completo, igual puedes cocinar de vez en cuando para proporcionar una alternativa saludable a su dieta habitual. Ni qué decir que puede ser un antojito especial que puedes prepararle a un perro que tal vez no quiera comer, o esté pasando un mal rato. Así que anímate a cocinar para tu perro y ¡ve como se le iluminan los ojitos!

Cómo hacer el alimento para tu perro en casa