
Aunque todavía es posible encontrar al amor de tu vida en un bar o paseando por el parque, millones de usuarios se han rendido al encanto de los portales y aplicaciones para ligar que facilitan muchísimo el trabajo en estos tiempos en los que no siempre hay tiempo ni ganas de salir a la calle para encontrar el amor… o una noche de sexo salvaje. Estas son algunas de las apps más populares en los países de habla hispana. Te contamos cómo funcionan y qué puedes esperar de ellas, para que elijas la que más te interesa.
Apps para encontrar pareja estable
Plenty of Fish
Plenty of Fish ofrece un plan de suscripción básica y opciones premium que sirven para destacar tu perfil, subir más fotos o saber quién ha leído tus mensajes. POF nació como una página para quienes desean encontrar pareja estable, e incluso ofrece la opción de buscar a alguien con quien casarse. Actualmente tiene 150 millones de usuarios en todo el mundo y es bastante popular en México. Muy recomendable para quienes desean delimitar al máximo su búsqueda, pues incluye perfiles muy detallados y multitud de cuestionarios que sirven de filtro, como su famoso "test de química". Incluso ofrecen consejos para triunfar en tus relaciones. Sin embargo, aburrirá a quienes no se toman la búsqueda del amor tan en serio.
Plenty of Fish tiene portal en español y app para iOS y Android.
Match
Es la pionera de las aplicaciones para ligar, y actualmente agrupa a 60 millones de miembros. Presume de ser un sitio serio donde los perfiles son reales y están cuidados al máximo. El registro es gratuito y te permite subir más de 20 imágenes, así como aportar muchos detalles sobre ti, tu vida, tus preferencias y lo que buscas en una pareja. Es una aplicación recomendable para quienes buscan pareja en serio y son selectos en su búsqueda. En contra, hay que pagar una cuota mensual para poder enviar y recibir mensajes o utilizar la mensajería instantánea.
Match cuenta con portal en español así como app disponible para para iOS y Android.
Meetic
Meetic ofrece tres días gratis para familiarizarse con su funcionamiento. Después hay que pagar pases de uno, tres o seis meses que permiten leer los mensajes. También incluye opciones premium. Tras registrarse tienes que rellenar un cuestionario para definir tu perfil y ayudar a otros usuarios a conocerte mejor. Es uno de los portales de ligue pioneros, pues nació en 2001, y ha perfeccionado su método con los años. Tiene 30 millones de usuarios en Europa y es el más utilizado en España (país donde Meetic antes era Match). Resulta ideal para quienes desean encontrar pareja sin prisa pero sin pausa. El hecho de que sea de pago también actúa como filtro para los que quieren ir en serio. No es recomendable para los que buscan un ligue rápido y no quieren pagar por conocer gente.
Meetic tiene portal en español y app disponible para dispositivos iOS y Android.
eHarmony
El objetivo de eHarmony es claro: ayudar a los solteros a encontrar a su pareja ideal. Con 44 millones de usuarios, ofrecen un sistema de compatibilidad que analiza exhaustivamente los perfiles para encontrar las personas más afines a cada usuario. Registrarse y ver otros perfiles es gratuito y existe la opción de vincular la cuenta al perfil de Facebook. Sin embargo, para poder contactar con otros usuarios hay que activar una suscripción de 3, 6 o 12 meses. Es una opción muy interesante para quienes buscan pareja en serio o no tienen complejos en reconocer que buscan a alguien para casarse. Los más jóvenes o impulsivos no encontrarán este sitio muy atractivo.
eHarmony tiene portal en español y versiones para iOS y Android.

Apps para los que no quieren complicarse la vida
Tinder
Tan solo hace falta tener una cuenta de Facebook, elegir hasta seis fotos, responder a algunas preguntas sobre tus preferencias (rango de distancia, edad, género) y la app crea tu perfil y busca personas potencialmente compatibles. Si te gustan, le das un "like" deslizando hacia la derecha. Si no, hacia la izquierda. Si ambos se gustan, se abre un chat privado para conversar. Es gratuita aunque las opciones de pago aumentan el límite de "likes" por día. Con sus más de 26 millones de matches por día, es la reina de las aplicaciones para ligar porque resulta muy fácil de usar y no hay que pasar por cuestionarios aburridos. Dirigida fundamentalmente a menores de 30 años, el 36% de sus usuarios en Latinoamérica tiene entre 25 y 34 años. Pero puede resultar francamente superficial y estresante para quienes buscan pareja en serio y no desean ser bombardeados con fotos de perfiles.
Tinder está disponible para iOS y Android.
Facebook Dating
Es una nueva función de la app de Facebook que está comenzando a hacer furor en países como México y Argentina, aunque aún no funciona en todos los países. Tan solo hay que ingresar a la opción Dating desde el menú de opciones, configurar el perfil y añadir algunas fotos. Es un perfil totalmente independiente del principal, y te permite contar en qué trabajas, si tienes hijos o dónde vives. Puedes elegir la distancia a la que prefieres que estén tus ligues, su edad o religión. Con toda esa información, Facebook te ofrece posibles candidatos e incluso incluye preguntas estándar para romper el hielo. Su gran ventaja es que no hace falta descargarse ninguna aplicación adicional y que resulta muy fácil de utilizar para cualquiera que esté habituado a Facebook. Aunque seguramente huirán de ella los usuarios que estén desencantados de esta aplicación.
Happn
Happn es una de las apps más originales, pues consiste en poner a contacto a personas que se han gustado al cruzarse por la calle. Si alguien te llama la atención y también tiene la aplicación instalada, podrás ver su perfil y enviarle un "me gusta". Y si ambos se atraen, podrán iniciar una conversación. Esta opción es gratuita para los nuevos usuarios, pero después hay que pagar para usarla. Es importante señalar que la ubicación exacta de un perfil nunca se muestra a otro usuario. Una aplicación ideal para los que viven en grandes ciudades y quieren dejar que el destino o el azar, según se mire, les acerque a una persona interesante. Los usuarios que vivan en pueblos o ciudades pequeñas seguramente no tendrán muchas opciones, pues no es de las aplicaciones más populares.
Happn cuenta con sitio en español y versión para iOS y Android.
Badoo
Con más de 400 millones de usuarios registrados, presume de ser la aplicación para conocer gente más usada en todo el mundo. El registro se puede realizar a través del perfil de Facebook, y el uso es sencillo e intuitivo. Permite chatear, hacer amigos, conocer gente interesante cerca de ti o buscar citas. Su gran ventaja es que el uso resulta casi gratuito y que los créditos o "superpoderes" extras son bastante asequibles. Es popular entre usuarios jóvenes que quieren conocer gente sin limitar sus opciones. A quienes busquen pareja estable o sean algo reservados, el volumen de información puede resultarles demasiado abrumador.
Badoo tiene portal en español y versiones para iOS y Android.

Apps para mujeres que quieren llevar la iniciativa
Bumble
Bumble fue creada por una ex-cofundadora de Tinder y su filosofía es clara y concisa: los hombres pueden ver los perfiles, pero solo las mujeres pueden iniciar conversaciones. Es gratis aunque tienen un servicio premium que da algo más de visibilidad al perfil, y permite vincular tu cuenta con el perfil de Facebook y Spotify, añadir tus estudios o escribir una breve biografía. Es ideal para mujeres que tienen las ideas claras y no solo quieren ligar, pues incluye una opción para hacer amistad o networking. Los hombres que adoran llevar la voz cantante obviamente no tienen nada que hacer aquí, pero esta app puede hacer las delicias de aquellos a quienes les gusta ser elegidos.
Además de página web Bumble cuenta con app para iOS y Android.
Coffee meets bagel
Esta es otra app hecha por y para mujeres. Coffee meets Bagel es gratis, aunque ofrece la opción de comprar créditos (beans) para tener mayor visibilidad. Al descargar la aplicación se vincula a la cuenta de Facebook para determinar el perfil, y envía a las usuarias cada día un posible "match" que encaja con sus preferencias. Ellas pueden darle un "me gusta" y solo si la otra persona hace lo mismo pueden iniciar una conversación. Es una aplicación moderna, visualmente agradable, que pone las cosas fáciles pero evita el siempre molesto bombardeo de mensajes que se da en otras plataformas. Pero quizás les parezca algo lentas a las mujeres que prefieren llevar la iniciativa a la hora de buscar.
Coffee meets Bagel sólo está disponible en inglés, pero si te interesa tiene app para iOS y Android.
OkCupid
Dirigida a usuarios de todas las orientaciones sexuales, su intención es resaltar los intereses, pasiones y gustos de sus usuarios, para lograr conexiones que vayan más allá de la atracción física. Es gratuita aunque las opciones premium aumentan la visibilidad del perfil. El registro es sencillo y puedes vincular tu perfil al de tus redes sociales. Aplicación atractiva para quienes buscan conocer gente realmente afín y no sentirse agobiados por los usuarios que solo buscan sexo o relaciones esporádicas. En contra, no tiene demasiados usuarios en español y se han reportado excesivos casos de perfiles falsos.
OkCupid tiene versión para iOS y Android.

Apps para usuarios LGTB
Her
Her es más que una aplicación para ligar, pues su objetivo es conectar a mujeres lesbianas y bisexuales dentro de la comunidad, animándolas a acudir a fiestas o encuentros donde conocer gente afín. Los servicios básicos son gratuitos pero para ver todos los perfiles hay que contratar la opción premium. Solo permite a sus usuarias registrarse a través de sus cuentas de Facebook o Instagram, para comprobar la autenticidad de sus identidades. Es fantástica para mujeres que desean introducirse en un círculo de personas que compartan sus preferencias sexuales, pues además de los perfiles incluye sugerencias de eventos locales. Puede que desanime a las usuarias más maduras al no tener versión web en español.
Her tiene app disponible para iOS y Android.
Grindr
Con siete millones de usuarios registrados, es la aplicación para hombres gays, bisexuales y trans más popular del mundo por lo fácil que resulta usarla. Solo necesitas registrarte y establecer tus preferencias, y comenzarás a recibir perfiles de usuarios situados cerca de ti. Cuando dos se ponen de acuerdo, se inicia un chat privado en el que se pueden compartir textos, fotografías o ubicación exacta. La versión de pago evita los anuncios y da mayor visibilidad al perfil, aunque las funciones básicas son más que suficientes. Esta red será sin duda la favorita de los que buscan rapidez e intensidad en sus contactos, ya que no hace falta dar datos personales ni rellenar un perfil o responder cuestionarios. Los usuarios más tímidos o románticos seguramente no disfrutarán demasiado de esta red.
Grindr tiene version para iOS y Android.
Wapo y Wapa
Wapo está dirigida a hombres gays y bisexuales. Muy intuitiva y fácil de usar, muestra gran cantidad de perfiles ordenados según la distancia a la que se encuentran. El chat es ilimitado y ofrece la opción de conversar también con hombres de otros países, o activar la aplicación antes de viajar para hacer contactos internacionales. La versión de pago elimina los anuncios y da más visibilidad al perfil, aunque la básica ofrece gran cantidad de opciones. Se está convirtiendo en una popular alternativa a la famosa Grindr, que muchos consideran demasiado agresiva. Eso sí, no es apta para tímidos. Wapo está disponible para iOS y Android.
Wapa es la versión para mujeres lesbianas y bisexuales. Funciona igual que Wapo y está disponible en iOS y Android.

Encontrar pareja online sí es posible
Quizás hasta ahora eras reacio a la idea de utilizar la tecnología para conocer gente. Ahora ya sabes que solo necesitas encontrar la aplicación que encaja con tu forma de ser y estilo de vida, y verás que si pones entusiasmo y seleccionas con criterio, puedes conocer a muchas personas fabulosas deseando encontrar a alguien como tú.